Al registrar un logo, incluir un color específico puede causar problemas al expandirse internacionalmente. Esto es lo que debes saber.
Protección de Marca Fuerte

Cuando Reed Hastings estaba pensando en nombres para su startup de DVD por correo, podría haber elegido algo descriptivo como "Películas Rápidas" o "Cine en Casa." En cambio, inventó "Netflix." Era una palabra inventada que combinaba "net" y "flicks." Al principio, solo era un nombre pegajoso. Pero se convertiría en una de las marcas más grandes y reconocibles del mundo.
Mientras tanto, otras empresas luchan por proteger marcas como "Best Buy," "American Airlines," o "Burger King." Estos nombres parecen obviamente registrados, pero en realidad ocupan posiciones mucho más débiles en el espectro legal. La diferencia real es que Netflix es lo que los abogados llaman una marca "imaginativa," mientras que esos otros ejemplos son meramente "descriptivos," requiriendo años de costoso marketing para lograr algún nivel de protección.
¿Por qué importa esto? Bueno, la fuerza de tu marca determina cuánto dinero gastarás defendiéndola, qué tan fácilmente los competidores pueden copiarla y si poseerás una marca defendible o solo una sugerencia costosa.
La Jerarquía de Fuerza de Marca
Cada marca cae en algún lugar de un espectro de cinco niveles de distintividad. Piénsalo como una escalera: cuanto más alto subas, más fuerte será tu protección legal. El espectro incluye:
- Genérico (sin protección posible)
- Descriptivo (protección débil, requiere significado secundario)
- Sugestivo (protección moderada, registrable inherentemente)
- Arbitrario (protección fuerte, registrable inherentemente)
- Imaginativo (protección más fuerte, registrable inherentemente)
Podrías haber notado una de las paradojas de la ley de marcas. Cuanto más obviamente tu marca describe tu negocio, más débil se vuelve legalmente. Es como si la fuerza de la marca funcionara al revés de la lógica de marketing.
Marcas Genéricas: La Tierra de Nadie Legal
Los términos genéricos nunca pueden ser marcas, punto. No puedes registrar "Computadora" para computadoras, "Restaurante" para restaurantes o "Bicicleta" para bicicletas. Todos en esa industria necesitan usar esas palabras para describir lo que venden.
Pero hay un truco. Incluso algunas "marcas" protegidas se han vuelto genéricas, perdiendo toda protección en el proceso. "Trampolín" fue una vez una marca protegida, hasta que todos comenzaron a usarla para describir el equipo de rebote. Lo mismo ocurrió con "Escalera mecánica", "Celofán", "Aspirina" (en EE.UU.) y "Corn Flakes".
Este proceso, llamado "genericidio", es la razón por la que ves a las empresas luchando desesperadamente para evitar que sus marcas se conviertan en palabras comunes. Xerox gasta millones recordando a la gente que "hagan copias con una máquina Xerox", no "xeroxear" documentos. Kleenex insiste en que pidas "pañuelo facial marca Kleenex", no solo "kleenex". Google, a pesar de su gran éxito, enfrenta la constante amenaza de que "googlear" se convierta en un verbo genérico para navegar por internet.
Marcas Descriptivas: Débiles pero Comunes
Las marcas descriptivas describen directamente tu producto o servicio. Son increíblemente comunes porque parecen opciones comerciales obvias. Y ese es parte del problema.
"Frío y Cremoso" para helados, "Entrega Rápida" para servicios de mensajería o "Hamburguesas Sabrosas" para un restaurante entran en esta categoría. Inmediatamente informan a los clientes lo que ofreces, pero son casi imposibles de hacer cumplir contra competidores sin años de costosa publicidad para construir lo que se llama "significado secundario".
El significado secundario es el término legal para cuando los consumidores comienzan a asociar un término descriptivo con una empresa específica en lugar de solo la categoría general de producto. Es costoso lograrlo y aún más caro probarlo en la corte.
Considera estas marcas descriptivas que eventualmente obtuvieron protección a través de enormes inversiones en marketing:
- Sharp para televisores (requiere que los consumidores piensen en "marca" no en "afilado")
- Holiday Inn para hoteles (más allá de solo describir alojamiento vacacional)
- Windows para software (en lugar de solo describir la interfaz)
Cada una de estas empresas gastó millones en publicidad y años en batallas legales para transformar términos descriptivos débiles en marcas registradas protegidas. La mayoría de las pequeñas empresas no pueden permitirse esta vía.
Marcas Sugerentes: El Punto Ideal para la Mayoría
Las marcas sugerentes insinúan tu producto o servicio sin describirlo directamente. Requieren que los consumidores conecten la marca con lo que vendes. Esto las hace registrables por naturaleza y aún valiosas para el marketing.
Marcas sugerentes exitosas incluyen:
- Coppertone para productos de bronceado (sugiere piel bronceada)
- Greyhound para transporte en bus (sugiere rapidez y eficiencia)
- Tide para detergente (sugiere acción de limpieza)
- Netflix para streaming (sugiere entretenimiento en internet)
- Airbus para aviones (sugiere buses voladores)
La pregunta clave aquí es si tu marca requiere pensamiento o imaginación para entender su conexión con tu producto. Si los consumidores necesitan un pequeño salto mental para conectar el nombre con lo que vendes, probablemente estás en territorio sugerente.
Las marcas sugerentes ofrecen un atractivo de marketing significativo combinado con sólida protección legal. Suelen ser registrables sin requerir significado secundario, pero enfrentan más desafíos que las marcas arbitrarias o de fantasía.
Marcas Arbitrarias: Palabras Comunes, Usos Inesperados
Las marcas arbitrarias usan palabras del diccionario en contextos completamente no relacionados. Las palabras pueden ser familiares, pero su conexión con el negocio es inesperada, haciéndolas legalmente fuertes y memorables.
Marcas arbitrarias clásicas:
- Apple para computadoras (nada que ver con fruta)
- Amazon para ventas en línea (sin conexión con la selva)
- Dove para productos de cuidado personal (no relacionado con aves)
- Camel para cigarrillos (sin camellos reales)
- Shell para petróleo (más allá de describir contenedores)
Las marcas arbitrarias están protegidas precisamente porque no hay razón lógica para que los competidores necesiten usar estas palabras específicas para sus productos. Si alguien más comenzara a vender computadoras bajo la marca "Apple", no hay argumento legítimo de que necesiten esa palabra para describir su tecnología.
Aunque la ventaja de las marcas arbitrarias proviene de su relativa unicidad y facilidad de protección, hay un inconveniente. Estas marcas requieren mucho marketing y una campaña de concienciación del cliente para alinear el nombre con el producto.
Marcas de Fantasía: El Estándar de Oro de las Marcas
Las marcas de fantasía son palabras inventadas creadas específicamente para ser marcas registradas. No tienen significado previo, lo que las convierte en la categoría de marca más fuerte posible. Cuando creas una marca de fantasía, literalmente posees esa palabra en el comercio.
Marcas de fantasía poderosas:
- Kodak para equipos fotográficos
- Xerox para fotocopiadoras
- Google para motores de búsqueda
- Rolex para relojes
- Exxon para productos de petróleo
- Polaroid para cámaras instantáneas
Las marcas de fantasía ofrecen la mayor protección y tienen mínimos desafíos legales. Dado que estas palabras no existían antes de que las empresas las crearan, no hay reclamos competidores ni argumentos de definición. Los tribunales casi siempre apoyan a los propietarios de marcas de fantasía en disputas de infracción.
La compensación es que las marcas de fantasía requieren una inversión sustancial en marketing para construir significado en la mente de los consumidores. "Kodak" no significaba nada hasta que la empresa pasó décadas enseñando a la gente que representaba fotografía de calidad.
La Estrategia Empresarial Detrás de la Fortaleza de la Marca
Las startups deberían considerar comenzar con marcas sugestivas o arbitrarias. Ofrecen buena protección de marca sin requerir los enormes presupuestos de marketing que demandan las marcas de fantasía. Una marca sugestiva como "Stripe" para procesamiento de pagos te brinda tanto fuerza legal como atractivo de marketing intuitivo.
Las empresas establecidas que ya utilizan marcas descriptivas deben determinar si el valor de marketing justifica la débil posición legal. A veces es mejor cambiar de marca con una más fuerte antes de que los competidores llenen tu espacio.
Las marcas arbitrarias y de fantasía se traducen más fácilmente entre culturas e idiomas. Las marcas descriptivas a menudo pierden su significado original o adquieren connotaciones no deseadas al traducirse, ya que sus equivalentes directos pueden no existir.
Por Adrian Torres