Al registrar un logo, incluir un color específico puede causar problemas al expandirse internacionalmente. Esto es lo que debes saber.
IA vs. tu marca: acción urgente para negocios

Imagina un competidor usando una herramienta de IA para generar un logo sospechosamente similar al tuyo. Y lo hace en segundos, no en las horas que normalmente toma a un diseñador gráfico profesional, usando solo un texto simple como “crear un logo tecnológico moderno con elementos azules y verdes.” La IA puede producir diseños que podrían confundir a tus clientes sobre quién está detrás de un producto o servicio.
Herramientas de IA como DALL-E y Midjourney, e incluso los generadores de logos dedicados, están haciendo que sea prácticamente sin esfuerzo para cualquiera crear contenido que podría infringir tu marca, a menudo sin siquiera darse cuenta. Así que profundicemos en lo que eso significa para el futuro de tu negocio.
Cuando las Grandes Marcas Enfrentan Desafíos de IA
Por supuesto, una de las pocas ocasiones en que escuchas sobre IA en las noticias es cuando involucra a grandes empresas.
Disney, por ejemplo, encontró este problema de primera mano a finales de 2023. Los usuarios de redes sociales se divertían usando la IA de Bing de Microsoft para crear imágenes “al estilo Pixar” de sus mascotas. La mayoría pensaba que era una diversión inofensiva, pero la preocupación de Disney no eran los retratos de mascotas en sí. La empresa pensó que la IA podría incluir accidentalmente el logo de Disney-Pixar en estas imágenes, creando una infracción de marca.
Y otra gran pelea legal está ocurriendo entre Getty Images y Stability AI. Getty demandó porque Stability AI entrenó su generador de imágenes con millones de fotos con marca de agua de Getty, alegando que algunas de las imágenes generadas incluían una marca de agua distorsionada entre otros artefactos. Stability intentó que se desestimaran los cargos, pero el juicio continuó de todos modos. Lo más preocupante es que Getty tuvo que abandonar las reclamaciones iniciales de derechos de autor, utilizando la infracción secundaria (en lo que respecta al marketing y la distribución, entre otras cosas) para continuar su lucha legal.
Estos casos muestran cómo la IA puede llevar a la “dilución de marca.” En pocas palabras, los generadores de IA pueden producir tanto contenido similar que una marca puede perder prácticamente toda su distintividad.
¿Qué Significa Esto para las Pequeñas Empresas?
Podrías pensar que este es un problema de las grandes ligas reservado para las marcas ampliamente conocidas. Sin embargo, las pequeñas empresas también podrían ser particularmente vulnerables a la proliferación de la IA.
La infracción tradicional de marcas requería esfuerzo humano o errores, ya que alguien tenía que copiar deliberadamente (o inadvertidamente) tu logo o nombre de marca. En los “viejos tiempos,” estos errores probablemente podrían detectarse con búsquedas simples, ya que la falta de IA significaba que había menos incertidumbre sobre qué imágenes se generaban y cuáles no. Ahora, la IA puede generar miles de variaciones en minutos. Un competidor (o incluso alguien sin malas intenciones) puede:
- Crear docenas de variaciones de logos similares al tuyo
- Generar nombres de negocios que suenen como tu marca
- Producir materiales de marketing que imiten tu estilo
- Probar diferentes combinaciones hasta encontrar algo que pueda confundir a los clientes
Y aunque uses una herramienta de IA, podrías estar en riesgo de infringir un derecho de autor.
Por ejemplo, podrías usar una IA para diseñar un logo para tu startup. La IA fue entrenada naturalmente en miles y miles de logos, todos pertenecientes a negocios existentes. La IA hace que sea tan fácil crear contenido que las empresas omiten las verificaciones habituales de limpieza de marca que normalmente harían para diseños costosos creados por humanos. Pero tienes pocas formas de saber cuán original es realmente el diseño.
La Doble Cara de la IA
La buena noticia es que la misma tecnología que crea problemas también puede llevar a soluciones que las pequeñas empresas pueden realmente permitirse.
Toma las soluciones modernas de monitoreo de IA. Pueden escanear internet para encontrar los usos exactos del logo que elegiste o un diseño similar en sitios web o incluso en redes sociales. La detección es probablemente aún mejor cuando se trata de nombres, con la IA capaz de rastrear texto a velocidades que los humanos nunca podrían igualar.
Luego, la herramienta puede simplemente enviar una notificación, y tú puedes decidir si es algo que necesita ser abordado.
Lo mejor de todo es que estas herramientas de IA a menudo están diseñadas para ser escalables, ofreciendo planes mensuales o por crédito de bajo costo que las pequeñas empresas pueden utilizar sin afectar su presupuesto. Algunas de las herramientas de mayor calidad también pueden curar informes y rastrear la actividad de marca en múltiples países, asegurando que la protección de tu marca cruce fronteras nacionales.
Lo Que Puedes Hacer Hoy
Antes de avanzar e invertir en una herramienta de IA, deberías considerar si realmente necesitas una en este momento. En la mayoría de los casos, un servicio de protección de marcas basado en humanos te proporcionará el conjunto correcto necesario para realizar la mayoría de los monitoreos automáticamente y te permitirá crear barreras adecuadas, incluyendo el registro de la marca en múltiples países.
Con el creciente papel de la IA, el panorama legal sobre sus peligros también está evolucionando rápidamente, así que asegúrate de contactar a abogados de marcas para obtener los datos más actualizados que te ayuden a decidir los próximos pasos.
Por Adrian Torres