Al registrar un logo, incluir un color específico puede causar problemas al expandirse internacionalmente. Esto es lo que debes saber.
Uso Justo vs. Infracción de Marca: ¿Dónde está el Límite?

Cuando Terri Welles, la Playmate del Año 1981 de Playboy, creó su sitio web personal usando términos como “Playboy,” “Playmate,” y “Playmate of the Year,” Playboy no se divirtió. Demandaron por infracción de marca, alegando que ella se estaba beneficiando de su marca sin permiso.
Pero aquí hay un giro: el tribunal se puso del lado de Welles… bueno, en su mayoría. El fallo fue que su uso de los términos de Playboy era “uso justo nominativo” porque simplemente describía su título y logros reales. Sin embargo, cuando usó repetidamente el logotipo de conejo estilizado de Playboy en su sitio como fondo, el tribunal dijo que cruzó la línea.
Este caso ilustra perfectamente una de las áreas más confusas del derecho de marcas: ¿cuándo el uso de la marca de otro se convierte en infracción, y cuándo es un “uso justo” perfectamente legal? Desglosar esta distinción crítica podría salvar a tu negocio de costosas batallas legales.
Qué Hace Diferente el Uso Justo de Marca
Para empezar, aclaremos un error común. El uso justo de marca es completamente diferente del uso justo de derechos de autor. No puedes simplemente tomar la marca de alguien y alegar “uso justo” como podrías con una obra protegida por derechos de autor.
El principio fundamental es que puedes usar una marca en ciertas situaciones sin el permiso del propietario siempre que no confunda a los consumidores sobre la fuente de los bienes o servicios presentados, y solo si cae en una de dos categorías específicas.
Los Dos Tipos de Uso Justo de Marca
Uso Justo Descriptivo (Uso Justo Clásico)
Esto ocurre cuando usas la marca descriptiva de alguien más para describir tus propios bienes o servicios simplemente porque eso es lo que son. La clave es que estás usando la palabra registrada en su significado ordinario y descriptivo.
Para ilustrar esto, considera la marca registrada de WD-40 “THE INHIBITOR.” Cuando otra empresa describió su producto como “un inhibidor de corrosión a largo plazo,” WD-40 demandó. El tribunal dictaminó que esto era uso justo porque el competidor estaba usando “inhibidor” en su sentido descriptivo. El producto era un inhibidor de corrosión, y eso es lo que hacía.
Para que se aplique el uso justo descriptivo, se deben cumplir tres condiciones:
- La marca debe ser realmente descriptiva de los bienes o servicios.
- El uso es en su sentido descriptivo, no como marca.
- El uso debe ser de buena fe.
Uso Justo Nominativo
Esto te permite usar una marca para referirte a sus productos o servicios. Se llama “nominativo” porque estás “nombrando” o identificando las ofertas del propietario de la marca.
Los ejemplos más comunes incluyen:
- Talleres de reparación anunciando “Reparamos vehículos BMW”
- Minoristas declarando “Vendemos productos Samsung”
- Periódicos realizando encuestas sobre “New Kids on the Block”
- Publicidad comparativa que menciona marcas competidoras
La Prueba de Tres Partes para Uso Justo Nominativo
Los tribunales usan una prueba de tres partes para determinar si el uso nominativo es legítimo:
1. ¿Es la marca necesaria para identificar el producto o servicio?
Para uso justo, no debe haber otra forma práctica de identificar de qué hablas. No puedes referirte razonablemente a “ese equipo de béisbol profesional de Minnesota” cuando te refieres a los Minnesota Twins.
2. ¿Usas solo lo necesario de la marca?
Aquí es donde muchas personas tienen problemas. Usar un logo, fuentes estilizadas o elementos de diseño distintivos generalmente va más allá de lo “necesario.”
3. ¿Sugieres patrocinio o respaldo?
El usuario que reclama uso libre no debe implicar que el propietario de la marca lo patrocina, respalda o tiene alguna relación con ellos. Las advertencias claras ayudan, pero no siempre son suficientes si tu presentación general sugiere una conexión.
Otros Ejemplos Reales de Uso Justo
- Una tienda de electrónica sugiriendo “Nos especializamos en reparaciones de iPhone y MacBook de Apple” suele estar bien, siempre que no usen el logo de Apple o sugieran que son un centro de reparación autorizado por Apple.
- Una tienda de autopartes sugiriendo que sus productos son “Compatibles con camiones Ford F-150” es legítimo porque no hay otra forma de explicar la compatibilidad sin mencionar la marca Ford.
- Una reseña de restaurante sugiriendo “Mejores hamburguesas que McDonald’s” es generalmente publicidad comparativa aceptable, siempre que sea veraz y no engañosa.
- Un fotógrafo de bodas anunciando “Como se vio en Martha Stewart Weddings” suele ser uso justo, siempre que realmente hayan sido presentados y no sugieran un respaldo continuo.
Cuando el Uso Justo se Convierte en Infracción
La línea se vuelve borrosa, y muchos negocios la cruzan sin darse cuenta.
Usar Demasiado de la Marca
Las estaciones de radio que quieren atraer a los fanáticos de deportes universitarios no pueden simplemente poner el nombre y el logo de su equipo en toda su publicidad. Los tribunales han encontrado previamente que esto va más allá de lo necesario para identificar a su público objetivo.
Sugerir Respaldo
Cuando una empresa de cosméticos usó “SEAL IT WITH A KISS” en campañas de marketing, defendieron exitosamente contra reclamos de infracción. Pero si hubieran usado el estilo exacto registrado o sugerido que el propietario de la marca respaldaba su producto, el resultado probablemente habría sido diferente.
Uso Prominente o Estilizado
Volviendo a Terri Wells del inicio, usar texto simple para describir su estatus de Playmate estaba bien, pero usar el logo estilizado de Playboy como fondo de pantalla del sitio web fue demasiado lejos.
Publicidad Competitiva
La publicidad comparativa recibe protección especial bajo la ley de marcas, pero también es donde la mayoría de las reclamaciones de uso justo fallan. Puedes mencionar a los competidores por nombre en publicidad, pero se aplican reglas estrictas:
Lo que Generalmente se Permite:
- Comparaciones veraces de características, precios o rendimiento
- Declaraciones fácticas sobre compatibilidad o alternativas
- Identificar competidores en investigaciones de mercado o encuestas
Lo que a Menudo Cruza la Línea:
- Usar logos de competidores o elementos de diseño distintivos
- Implicar respaldo o asociación
- Hacer comparaciones falsas o engañosas
- Usar eslóganes o lemas registrados
Toma el caso de una revista de motocicletas que usó “Ride Hard” en titulares. Harley-Davidson demandó, alegando infracción de su marca “RIDE HARD”. El tribunal falló a favor de la revista, determinando que “ride hard” se usaba descriptivamente para describir la cultura motociclista, no como marca registrada.
Guías Prácticas para Negocios
La línea entre el uso legítimo y la infracción de marca no siempre es clara, pero los principios son consistentes. Para que se aplique el uso legítimo, las marcas se utilizan solo cuando es necesario, solo lo indispensable, y nunca sugiriendo patrocinio o respaldo cuando no existe.
Si te encuentras en el otro extremo de la disputa (es decir, preguntándote si tu marca está siendo utilizada de manera justa), entonces podría ser el momento de contactar a abogados de protección de marcas. Ellos te dirán si tienes los elementos para un caso legítimo.
Por Adrian Torres